¿Por que enseñar finanzas personales en los colegios?
Tradicionalmente los sistemas educativos como Colegios preparan a los estudiantes en asignaturas como literatura, castellano, idiomas, matemáticas, química, física, entre otras. Sin embargo el modelo educativo tradicional no ha tenido en cuenta la asignatura que ayuda a una mejor planificación financiera personal y familiar como lo son las finanzas personales.
Es por esto que muchos jóvenes no adquieren cultura financiera y son aquellos que cuando consiguen sus primeros empleos a pesar de ganar bien toman malas decisiones financieras; otro efecto de esta situación es que muchos estudiantes no saben hacer uso correcto de las tarjetas de crédito y ende acarean a sus espaldas altos niveles de endeudamiento.
Mi invitación ante esta falencia de muchos colegios y quizás también de universidades, es que se tome mayor responsabilidad sobre los hábitos financieros principalmente aquellos relacionados con los deseos como viajes, ropa costosa, compra de smartphone y en muchos casos compra de vehículos automotores innecesarios o de poco aporte en determinado momento de nuestras vidas.
Se debe empezar por formarse en finanzas personales leyendo libros de valor como PIENSE Y HÁGASE RICO, EL CÓDIGO DEL DINERO, LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA, PADRE RICO PADRE POBRE, entre otros. Los cuales son bestseller con autoridad en educación financiera con conceptos y ejercicios para mejorar los hábitos financieros.
Finalmente complementar esa enseñanza trasmitida por los libros relacionados con concejos prácticos con curso y juegos relacionado con la administración correcta del dinero.
No olvides dar tu punto de vista sobre este tema. Espero tus comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario